Guía para organizar su cóctel

Aclaramos dudas y que se debe tener en cuenta al momento de preparar un cóctel:

1.- ¿A qué hora es el evento? Las opciones son de día o de noche. Si es de día, se sugiere considerar 7 piezas por persona, ya que el cóctel será más abundante y los invitados irán con menos comida en el estómago. Si es de noche, se recomienda considerar 4 piezas por persona, de preferencia saladas, ya que es probable que los invitados vayan con cena previa.
2.- Se sugiere ofrecer una mezcla de productos salados y dulces, para así satisfacer los diferentes gustos de los invitados.
3.- Es importante considerar si hay horno disponible para calentar los productos salados, como pizzitas, choricillos o empanaditas. En este caso, se recomienda utilizar horno a fuego lento durante aproximadamente 3 minutos, no usar el horno microondas ya que puede deshidratar los productos y alterar sus sabores originales.
4.- Si no se quiere servir productos dulces, una buena alternativa es ofrecer una torta.
5.- Se deben considerar los aperitivos que se servirán, como pisco sour, vaina, caipiriña, espumante, entre otros.
6.- En general, los aperitivos van acompañados de piezas saladas.
7.- Es importante considerar si se van a servir otros productos, como quesos, aceitunas, pepinillos o picoteo en general, ya que esto puede limitar la cantidad de productos que se deben comprar.
8.- Los productos dulces y la torta también pueden acompañar el café o los bajativos, como menta, whisky o manzanilla, entre otros.
9.- Los productos salados de cóctel también son una buena opción para acompañar tragos largos, como margarita con y sin licor, whisky y piscola.